Biografías - Letra V
|
Vico, Giovanni Battista
Indice de Biografías
|
Volver
Página 1 de 4
(Nápoles, 1668-id., 1744) Filósofo italiano. De origen humilde, fue la suya una formación principalmente autodidacta. Inició estudios de medicina, que enseguida abandonó para seguir la carrera de derecho en Nápoles, y trabajó en Valtolla como preceptor de los hijos del marqués Rocca, con cuya hija mantuvo una relación que ambos hubieron de ocultar celosamente. Muerta ella a los veintidós años, en 1699 Vico casó finalmente con Teresa Destito, una amiga de la infancia de escasa cultura, con quien tuvo ocho hijos. En el mismo año ingresó en la Universidad de Nápoles como profesor de retórica. En este ámbito académico fue donde esbozó los principios de su pensamiento filosófico, con motivo de los discursos inaugurales que cada año tenían que pronunciar los profesores. Las exposiciones de los primeros años siguen la línea de sus diversas lecturas filosóficas de juventud, en especial del cartesianismo, aunque en su séptimo discurso, pronunciado en 1708, apunta ya un cambio en su punto de vista filosófico: en el Análisis de los estudios de nuestro tiempo, editado por el autor en 1709 y reelaborado con posterioridad, realiza una original toma de posición respecto a la cultura europea. Al año siguiente publicó la Sabiduría primitiva de los italianos, obra en la que desarrolló las primeras líneas de su metafísica, cuya versión definitiva fue elaborando en Derecho universal.
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
3
4
>>>
|
|
|
|
En esta sección
|
Voltaire [François-Marie Arouet]
Velázquez, Diego de Silva
Vega y Carpio, Lope Félix de
Verdi, Giuseppe
Vico, Giovanni Battista
Vivaldi, Antonio
Virgilio Marón, Publio [Publius Vergilius Maro]
Valle-Inclán, Ramón María del [Ramón María del Valle y Peñ
Van Eyck, Jan
Vermeer, Johannes
Van Dyck, Anton
Victoria I
Vázquez de Coronado, Francisco
Vargas, Getúlio
Veronés, El [Paolo Caliari]
Vicente de Paúl, san
Vico, Giovanni Battista
Vesalio o Vesalius, Andreas [Andries van Wiesel]
Vieta o Viète, François
Verdaguer, Jacinto
Vaughan-Williams, sir Ralph
|
|