Biografías - Letra B
|
Barbieri, Francisco Asenjo
Indice de Biografías
|
Volver
Página 1 de 2
(Madrid, 1823-id., 1894) Compositor y musicólogo español. La trascendencia de Francisco Asenjo Barbieri en la música española es triple: fue un excelente compositor, un director de orquesta capaz, a quien se debe la introducción en España de muchas obras sinfónicas del continente europeo, y un incansable musicólogo, responsable de la recuperación y edición del patrimonio antiguo de su patria.
Atraído por la ópera desde su más tierna infancia, cuando asistía a las representaciones de óperas italianas que se ofrecían en el Teatro de la Cruz, en el que trabajaba su abuelo, Barbieri estudió clarinete, canto y composición en el Conservatorio de Madrid. Al finalizar sus estudios, realizó diversas tareas, desde copista hasta maestro de coro, al tiempo que intentaba dar a conocer sus primeras composiciones, entre ellas la ópera italiana Il buontempone (1847). Las dificultades para estrenarla hizo que centrara su interés en la zarzuela, género a cuya recuperación contribuyó después de más de un siglo de olvido. En 1850 debutó en este campo con Gloria y peluca, a la que siguieron Jugar con fuego (1851), Los diamantes de la corona (1854), Pan y toros (1864) y El barberillo de Lavapiés (1874), su obra maestra. Su aportación en este campo se circunscribe a los intentos por parte de diversos compositores de dotar a España de un teatro musical propio que acabara con la primacía de la ópera italiana.
< Anterior
|
Siguiente >
<<<
1
2
>>>
|
|
|
|
En esta sección
|
Bolívar, Simón
Bach, Johann Sebastian
Boccaccio, Giovanni
Buda [Siddharta Gautama]
Bernini, Gian Lorenzo
Bartok, Bela
Borges, Jorge Luis
Beatles, The
Beethoven, Ludwig van
Berlioz, Hector
Bergman, Ingmar
Beckett, Samuel
Brahms, Johannes
Byron, lord [George Gordon]
Balzac, Honoré de
Botero, Fernando
Brahe, Tycho
Bentham, Jeremy
Bush, George
Borbón y de Braganza, Carlos Luis de
Byron, lord [George Gordon]
|
|